Estación Linares-Baeza.
 
Linares-Baeza es un municipio de la provincia de Jaén, situado a unos 8 Km. de Linares.
 
La estación, ha perdido mucho “movimiento” de trenes desde el año 1992, con la inauguración de la línea del AVE Madrid-Sevilla. Por allí pasaban todo tipo de trenes con los destinos andaluces, como por ejemplo Madrid-Sevilla. Por aquellos años pasaban al menos 40 trenes diarios de pasajeros y hoy pasan unos 18. 


Para acceder en tren hasta la localidad desde Madrid se puede acceder en trenes TALGO de 3ª ó 7ª generación remolcados (Madrid-Granada/Almería) por una 269-4,  desde el tren Regional Exprés (Madrid-Jaén)(UT 470), en Estrella Estrecho (Madrid-Algeciras) remolcado por las 269-9. Desde Barcelona se puede acceder en TrenHotel Gibralfaro( Barcelona-Córdoba y Málaga/Granada) o ARCO Gª. Lorca (Barcelona-Córdoba-Málaga/Sevilla/Granada/Almería/Badajoz), ambos trenes remolcados por las locomotoras 252 Grandes Líneas. Desde Granada podemos acceder en Andalucía Exprés (Granada- Linares-Baeza y vv.) (automotor 596 “tamagochi”, desde TALGO de 3ª ó 7ª generación remolcados por las locomotoras 319-3 Grandes Líneas, TrenHotel Gibralfaro y ARCO Gª Lorca, también remolcados por las 319-3. Desde Almería desde lo mismo excepto Andalucía Exprés y TrenHotel Gibralfaro. 


Desde la ciudad de Linares, se puede acceder en autobús de la empresa A.U.L.I.S.A. que tiene parada justamente en la puerta de la estación.

La estación, además de tener para de autobús, tiene parada de taxis.
 
Una vez dentro de la estación, siempre os vais a encontrar una 269 en la Vía 269 que ha dejado el TALGO descendente y alguna 319-3.

 
    También hay una terminal de contenedores, la locomotora diesel 310 llevaba los contenedores. Digamos que la locomotora 310 era “propia” de Linares-Baeza.


Hay un ramal que se dirige la azucarera “Azucareras Reunidas de Jaén”.

Allí se pueden observar dos tractores 303 que, a pesar de su mal estado, están como el primer día.
Luego está la estación subterránea del Ferrocarril Eléctrico de La Loma. Solamente se puede entrar con permiso del Ayuntamiento. Ahora se hace la cría de champiñones. Nunca se llegó a inaugurar por un accidente en las pruebas, el túnel que iba en curva era muy pequeño para el tranvía.

 
A continuación, una foto del tranvía que iba al aire libre.

También recordar que algunos lunes pasa el Al-Ándalus Expresso.


NOTICIAS.

* En Julio del año 2002, se puso a las afueras de Linares-Baeza (dirección Madrid), un Punto Kilométrico con una placa del Exco. Ministro Álvarez Cascos. Este hecho se produjo por el primer punto de la LAV Madrid-Jaén, pasando por Linares-Baeza. También se pusieron unas cuantas traviesas de hormigón, con cambio de ancho.
 
*El día 15 de noviembre de 2003, se hizo el I Encuentro de Amigos del Ferrocarril en Linares-Baeza, hecho por la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Jaén (AJAF), con la colaboración del E.L.M. Estación Linares-Baeza, la Organización de Jaén, paraíso interior y la Excma. Diputación de Jaén.
*El encuentro contó con la vista de todos los trenes, visita a la azucarera, visita a la estación subterránea, comida en el recinto ferial, exposición de trenes en miniatura (más H0 que N), fotografías, "Historia del Ferrocarril en Linares-Baeza", por D. Domingo Cuéllar Villar, "Tranvías de Linares", por D. Andrés Padilla, “una vida ferroviaria”, por D. Basilio Vela Navarro, y proyección de diapositivas. 
A continuación os dejo con varias imágenes de esta estación y que no se os olvide visitar la ESTACIÓN LINARES-BAEZA.
 

La 269.416 a punto de salir con el Talgo VII Granada/Almería-Madrid tras acoplar ambas ramas en Linares-Baeza. 27/09/2003.

TEXTO: ANTONIO ORTEGA DE LA RUBIA
FOTOS: ANTONIO ORTEGA DE LA RUBIA,
              MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ
              JUAN Fº. DE LA RUBIA EXPÓSITO

©Todos los derechos reservados por PLATAFORMA- N.